INFORMACIÓN GENERAL

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué es el cannabis medicinal?

El cannabis medicinal se refiere al uso de la planta Cannabis sativa y sus componentes (cannabinoides como CBD y THC, terpenos, etc.) para tratar síntomas o enfermedades bajo supervisión médica. Se diferencia del uso recreativo por su enfoque terapéutico, dosificación controlada y prescripción profesional.

¿Es legal el cannabis medicinal en Colombia?

Sí, en Colombia el cannabis medicinal es legal y está regulado por normativas específicas que permiten su cultivo, procesamiento, comercialización y uso terapéutico bajo prescripción médica.

¿Cuál es la diferencia entre CBD y THC?

El CBD (Cannabidiol) es un cannabinoide no psicoactivo, valorado por sus propiedades antiinflamatorias, ansiolíticas y neuroprotectoras, sin causar la sensación de "euforia". El THC (Tetrahidrocannabinol) es el principal cannabinoide psicoactivo, responsable de los efectos eufóricos, pero también posee propiedades analgésicas, antieméticas y estimulantes del apetito, entre otras. Ambos interactúan con el Sistema Endocannabinoide del cuerpo.

¿El cannabis medicinal causa adicción?

La evidencia científica actual sugiere que el cannabis medicinal, utilizado bajo supervisión profesional y en dosis terapéuticas, tiene un bajo potencial de generar dependencia. El CBD no es adictivo. En el caso del THC, el riesgo de dependencia es significativamente menor que el de otras sustancias y se minimiza con un uso médico responsable.

¿El cannabis medicinal es lo mismo que la marihuana recreativa?

No. Aunque provienen de la misma planta, el cannabis medicinal se cultiva y procesa bajo estrictos controles de calidad para garantizar su pureza, concentración de cannabinoides y ausencia de contaminantes. Su uso es terapéutico, está dosificado y requiere prescripción, a diferencia de la marihuana recreativa.

¿Cuáles son los posibles efectos secundarios?

Aunque generalmente bien tolerado, algunos efectos secundarios pueden incluir sequedad de boca, mareos, fatiga leve, cambios en el apetito o diarrea. Estos suelen ser leves y transitorios. Si experimentas efectos adversos significativos, consulta inmediatamente a tu médico.

¿Cómo garantizan la calidad y seguridad de sus productos?

Nuestros productos son sometidos a rigurosas pruebas de laboratorio de terceros para verificar la concentración de cannabinoides, la ausencia de pesticidas, metales pesados, micotoxinas y solventes residuales. Trabajamos únicamente con cultivadores y laboratorios que cumplen con las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y la normativa colombiana.

INFORMACIÓN SOBRE NOSOTROS

CONTÁCTANOS